La Fundación ECOLUM refuerza su presencia en el ámbito de la economía circular tras un semestre marcado por diferentes acciones y actividades a nivel nacional encaminadas a continuar su labor, para dar una solución adecuada a las necesidades de las empresas del sector de la iluminación y el material eléctrico ante las novedades y obligaciones que incorporan las nuevas normativas;
Últimas actividades de ECOLUM. Lo hacen bajo el lema ‘Centrados en lo Importante’. Y además, se ocupan de hacer pedagogía y concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).
Iniciativas solidarias como la campaña “Madrid y Ecolum reciclan por Ucrania», en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, dirigida, en primer lugar, a concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Y para ello, en Madrid, durante varios meses, se han habilitado diferentes tipos de contenedores en 20 puntos de recogida para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos como bombillas, pequeñas herramientas, batidoras, máquinas de afeitar, luminarias, juguetes eléctricos y/o electrónicos, etc.
Y, en segundo lugar, se ha potenciado un fin social para ayudar a los ciudadanos ucranianos, ya que, por cada kilo reciclado, Ecolum donará un euro, donación a la que se han sumado varias empresas productoras y colaboradores de la Fundación.
El equipo de ECOLUM, un referente sobre el reciclaje de RAEEs y las nuevas normativas asociadas a la Economía Circular. Pilar Vázquez, directora general de ECOLUM promueve el compromiso de la fundación con la Economía Circular y con la sociedad en España y también en Europa.
Todo el equipo de la Fundación ha participado activamente en las diferentes ferias y congresos celebrados en todo el país, como el Simposium Urban Solutions en Vigo, Galicia, en el que Ana Cristina Betés, del Departamento comercial de ECOLUM dio una charla sobre la nueva ley de residuos. O en el Congreso Nacional RAEE en Zaragoza, Aragón. ECOLUM también repartió alrededor de 500 bombillas en El foro Rehabiliving 2022 en Sevilla, Andalucía, estuvo presente en el Smart City Expo World Congress en Barcelona y asistió al Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2022) en IFEMA Madrid.
ECOLUM asistió, como cada año, al congreso Light + Building en Frankfurt, Alemania, la feria de Iluminación de referencia en Europa para reforzar el compromiso de la Fundación con la economía circular fuera de las fronteras españolas.
La Directora General de ECOLUM, Pilar Vázquez participó, junto con otras Directivas del sector de la rehabilitación, en la Mesa Redonda «Retos y oportunidades del sector de la rehabilitación», en The Miss Conference by ePower&Building organizada por iRehabitae, durante el salón internacional de Soluciones para la industria Eléctrica y Electrónica (MATELEC) en IFEMA, Madrid; donde ECOLUM contó con un stand como punto de encuentro para todos los agentes del sector bajo el lema “Centrados en lo importante”.
Pilar Vázquez también formó parte del coloquio “Tendencias de alumbrado público y exterior a examen, conferencia inspiracional” durante el Evento CEI (Centro de pensamiento y Networking Iluminación Urbana en Lugo, Galicia, dirigido a debatir y avanzar los retos y desafíos de la iluminación urbana. Últimas actividades de ECOLUM.
Como broche final al 2022, ECOLUM asistió al evento de referencia en España del sector de la iluminación, TRANSFORMING LIGHTING 2022, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de iluminación (ANFALUM) en Madrid, en el que Pilar Vázquez fue partícipe en el debate “la realidad del reciclaje de los residuos en el sector de la iluminación”, un tema candente para todo el sector eléctrico tras la aprobación de la nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En palabras de la directora general de ECOLUM “En el sector hacemos una gestión de residuos de acuerdo con la normativa vigente y bajo unos estándares de calidad, no solo para el reciclaje sino también para la reparación de los RAEE”.
La Fundación ECOLUM es una organización sin ánimo de lucro, autorizada a nivel nacional. La misma nace en el año 2005 con el objetivo de gestionar correctamente los residuos de aparatos de alumbrado. Ampliando posteriormente la gama de servicios que ofrece a otros tipos de equipos como rótulos luminosos, lámparas o los últimos aparatos que han sido incorporados en el ámbito de aplicación del Real Decreto: aparamenta eléctrica (sensores, fusibles, regletas, etc.) y aparatos de generación, transmisión, transformación, acumulación y medición de la energía (motores, transformadores, etc.).
En 2021, la Fundación ECOLUM gestionó cerca de 4.800 toneladas de RAEE. Estando el origen de más del 70% de las recogidas en el canal profesional. Entre cuyos usuarios podemos destacar las grandes empresas de instalación y mantenimiento, las de obras y reformas o los almacenes de material eléctrico donde, principalmente, PYMES y autónomos, pueden depositar sus residuos de iluminación y material eléctrico garantizando su correcta gestión.
En todo caso, hablamos de un servicio sin coste para las empresas. Y en el que ECOLUM emite los certificados necesarios para cumplir con la normativa medioambiental. Ya sea para control propio de las empresas o como justificación ante terceros clientes. Últimas actividades de ECOLUM.
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.
© AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados