La fábrica de interruptores de media tensión y aparamenta de 45.000 metros cuadrados de ABB, ubicada en Dalmine (Italia), ha alcanzado el estatus de Mission To Zero, demostrando que una fábrica no tiene que ser de nueva construcción para ser sostenible. Mission to Zero forma parte del viaje de ABB para llegar a ser neutro en carbono en 2030, y es una parte clave del camino para crear una cadena de suministro más sostenible para sus clientes.
El programa Mission to Zero pretende crear ejemplos de centros de fabricación de ABB con bajas emisiones que puedan ser reproducidos por socios y clientes de todo el mundo, tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes. El programa se basa en una serie de iniciativas para mejorar la sostenibilidad en todas las actividades del centro, desde la reducción de las emisiones de CO2 y la conservación de los recursos hasta el apoyo a los clientes para que alcancen sus propios objetivos de sostenibilidad.
“La planta de Dalmine es ahora un modelo reproducible para nuestros clientes: es un ejemplo positivo de cómo las tecnologías innovadoras y la digitalización pueden reducir las emisiones en un 25%, un logro notable”, comenta Alessandro Palin, Division President Distribution Solutions de ABB.
La planta de Dalmine ya se abastece de un 100% de energía verde procedente de fuentes renovables certificadas por Enel Green Power, pero para alcanzar el estatus de Mission To Zero, los tres edificios de la fábrica han sido equipados con 4.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Los paneles generan una potencia máxima de 900 kWp, lo que proporciona alrededor del 20% de las necesidades energéticas de la fábrica y ayuda a equilibrar la demanda máxima del sistema de aire acondicionado durante los meses de verano.
A través de más de 70 sensores instalados en todo el recinto, la plataforma ABB Ability Energy and Asset Manager supervisa el consumo de energía para identificar las ineficiencias y destacar las oportunidades de ahorro energético. Basándose en los resultados del control energético, por ejemplo, se sustituyó la iluminación exterior por lámparas LED de alta eficiencia, lo que redujo el consumo de energía en 76.000 kWh al año, la energía necesaria para recargar la creciente flota de vehículos eléctricos del centro.
“Para lograr este importante resultado para nuestra planta, además de las innovadoras tecnologías de ABB instaladas, ha sido fundamental la participación activa de los empleados que apoyan las prácticas sostenibles en sus actividades diarias, por ejemplo, mediante la eliminación adecuada de los residuos y un uso más cuidadoso del papel y el plástico”, afirma Massimiliano Callioni, director de la unidad de fabricación de Dalmine.
Centrándose en el enfoque de la economía circular, el equipo de sostenibilidad de productos del sitio analiza y certifica los productos proporcionando su Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) y las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP). En la planta de Dalmine se presta gran atención a la conservación de los recursos mediante la reducción de los residuos, a través de iniciativas como la reutilización de cajas de plástico para el transporte de componentes entre las fábricas de ABB en Europa y el uso de plástico reciclado para el embalaje.
Gracias a estas acciones, Dalmine ha reducido sus emisiones de CO2 en unas 2.200 toneladas en los últimos dos años, el equivalente a las emisiones generadas por un coche que diera 360 vueltas a la Tierra por el ecuador.
Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Energías Renovables, Gestión Energética, Sensor
CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.
Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.
©1999-2023 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.
CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.
Portales de Grupo Tecma Red:
Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar