Centrales eléctricas para balcones: qué son, cuales son sus componentes, ¿merece la pena?

2023-03-08 15:36:11 By : Ms. Zhuoyuescl ZY

Tu blog de gadgets ecológicos

En principio, las centrales eléctricas de balcón no son un producto complejo: se fija a la barandilla de un balcón y se conecta a la red doméstica mediante un enchufe. Cuando brilla el sol, produce energía. Hoy hablamos de ellas.

Una central eléctrica de balcón es una pequeña instalación fotovoltaica con uno o dos módulos solares que se monta en un balcón. La característica es que la electricidad generada se alimenta directamente a la red eléctrica doméstica, por ejemplo, a través de un enchufe en el balcón.

Las centrales eléctricas para balcones se han vuelto cada vez más populares debido a su eficiencia energética y su impacto positivo. Además, su tamaño compacto y su fácil instalación las convierten en una opción atractiva para aquellos que desean utilizar fuentes de energía renovable en su hogar sin la necesidad de grandes espacios o inversiones costosas.

Hay gente que las conoce por otros nombres: Minisistema solar, Fotovoltaica enchufable, Fotovoltaica de balcón, Minisistemas de generación de energía enchufables…

La esencia de una central eléctrica de balcón es (o debería ser en el futuro) sencillez de instalación, administración y uso. Especialmente para los inquilinos, una central eléctrica para balcones es la forma ideal de reducir sus propios costes de electricidad.

Una central eléctrica para balcones consta de uno o dos módulos solares, un microinversor y un cable de conexión para conectar la central solar al circuito eléctrico doméstico. Dependiendo del tipo de instalación, un conjunto completo de central eléctrica para balcón también incluye un soporte de montaje para el balcón, la fachada o el tejado, por ejemplo de una caseta de jardín o un garaje.

La instalación de centrales eléctricas fotovoltaicas en balcones puede variar según el tipo de central eléctrica y las características del balcón. A continuación, se describen los pasos generales para la instalación de una central eléctrica fotovoltaica:

Es importante tener en cuenta que la instalación de una central eléctrica fotovoltaica en un balcón debe ser realizada por un profesional con experiencia en este tipo de instalaciones. También se deben cumplir los requisitos de seguridad eléctrica y los permisos necesarios de la autoridad local antes de proceder con la instalación.

Los costes y el tiempo de instalación pueden variar según el tamaño y la complejidad del sistema, así como los requisitos locales. Sin embargo, las centrales eléctricas para balcones suelen ser más económicas que las instalaciones en techos de edificios y el tiempo de instalación suele ser menor.

Según la ley básica de la física, la energía eléctrica siempre sigue el camino de menor resistencia. Así, desde la toma del balcón, la energía se suministra al siguiente consumidor conectado a la misma fase. Si allí no hay demanda, la energía eléctrica fluye a través del contador principal a la red extendida de la casa o a la red pública.

Sin embargo, si hay demanda en una de las otras fases en el mismo momento, la electricidad se vuelve a extraer de la red en paralelo. Físicamente, no se trata de la misma electricidad. Pero: los contadores de electricidad no calculan energía adicional. Así que, en equilibrio, el consumidor de la segunda o tercera fase se abastece de la energía que se inyectó a través de la toma del balcón.

Hasta ahora, las normas sobre las centrales eléctricas de balcón prohibían que los contadores funcionaran al revés. Por ello, los operadores de la red exigen la instalación de contadores con antirretorno. Sin embargo, dependiendo de tu país, esto podría cambiar en el futuro.

Cubriendo el consumo en modo de espera y ahorrando así entre un 10-15% de los costes de electricidad. Este es el objetivo de la compra de una central eléctrica para terrazas con una potencia de 600 W. Esto corresponde al uso de dos módulos solares modernos en combinación con un microinversor. Los costes de inversión rondan los 1.000 euros.

La rapidez con que se amortiza una central de balcón depende de varios factores:

En resumen, los tres factores esenciales para el periodo de amortización de una central eléctrica de balcón son el consumo de energía, la radiación solar y el precio de la electricidad. Según cálculos optimistas, el periodo de amortización de una central eléctrica de balcón oscila entre cinco y nueve años.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

Copyright EcoInventos © 2023